top of page

La inflación de 2016 cerró en 5,75%

  • Revista Dinero
  • 6 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

El aumento de la inflación en el 2016 fue de 5,75%, con lo cual se sitúa por debajo del crecimiento registrado el año 2015 (6,77%), según anunció hoy el Dane.


En medio de un año que inició con una polémica reforma tributaria y un incremento del salario mínimo del 7%, hoy se anunció que en diciembre de 2016 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0,42% y en total del año 2016 llegó a 5,75%, según cifras del Dane.


La variación de la inflación en 2016 fue 1,02% menor con relación a la registrada durante 2015. Con lo anterior, se observa que la inflación completa 5 meses en caída, luego de casi llegar al 9% en julio (a consecuencia principalmente del paro camionero).


Según anunció el Banco de la República en sus últimas proyecciones, la inflación se ubicaría en 2016 entre el 5,5% y el 5,7%. Esto indica que los resultados presentados por el Dane son muy similares y se encuentran de acuerdo a lo previsto.


De igual forma, en la pasada encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, los analistas habían dicho que la inflación a final de año se ubicaría en 5,7% y su pronóstico para 2017 se mantuvo en 4,3%.

Fuente: Dane, cálculos Dinero

Uno de los factores que más había afectado a los consumidores en los primeros 8 meses del año, había sido la inflación de alimentos que alcanzó un 15,71% al mes de julio. En el total de 2016, la inflación de alimentos se ubicó en 7,22%.


Con estos resultados, el grupo de alimentos dejó de ser el de mayor incremento, ya que el sector salud presenta un aumento del 8,14% en 12 meses.


En los últimos doce meses cuatro grupos se ubican por encima del promedio nacional (5,96%): salud (8,14%); otros gastos (7,25%); alimentos (7,22%) y educación (6,34%). El resto de los grupos de gastos se ubicaron por debajo del promedio: vivienda (4,83%); transporte (4,47%); comunicaciones (4,72%); diversión (4,05%) y vestuario (3,98%).

Fuente: Dane, cálculos Dinero


La inflación en la ciudad de Bogotá se ubicó levemente por debajo del promedio nacional, el incremento del IPC en la capital se ubicó en 5,69% en los últimos 12 meses. La ciudad que tiene la variación más alta es Medellín (6,54%), por el contrario, la ciudad con el incremento menor es Neiva (3,97%).

Comments


Noticias recientes
Archivo
Buscar por tags

Conozca Nuestra Facultad

        Todos los Derechos Reservados © 

                  Unidad Central del Valle del Cauca

Carrera 27 A No. 48 - 144 Kilómetro 1 salida Sur - PBX: +57 (2) 2242202 - FAX: +57 (2) 2259051 -  Línea Nacional Gratuita: 018000 96 46 00

                                                                                      Correo Electronico: ucevacomersof@gmail.com 

                                                                                                 Tuluá - Valle del Cauca - Colombia 

bottom of page