top of page

Política de Calidad

El Proyecto SICIU (Sistema Integral del Comercio Internacional), tiene como política de calidad establecer mecanismos asociados a la inserción de los mercados internacionales a través de la estructuración de procesos  que mejoren el valor del servicio y el fomento a la formación en los negocios en un entorno mas globalizado, competitivo, exigente y cambiante.

Política de Privacidad 

Objetivos de Calidad del Proyecto SICIU (Sistema Integral del Comercio Internacional)

  • Diseñar y potenciar la plataforma tecnológica del proyecto que mejore las condiciones del valor en el servicio y fomentar la educación de la cultura exportadora a nuestro micro-pequeño y mediano empresario de la subregión Centro-Norte del Valle del Cauca.

 

  • Realizar alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales tanto públicas, privadas y sociedad civil organizada (grupos empresariales y agremiaciones) que permitan profundizar la disponibilidad de recursos que fomente el apoyo a nuevas ideas de negocio para el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de las MYPIMES locales.

 

  • Desarrollar mecanismos que fortalezcan el talento humano de los estudiantes en proceso de prácticas para orientarse en la búsqueda permanente de la excelencia.

 

  • Construir e implementar una estructura funcional que se caracterice por la participación de la academia en la gestión de calidad y su desempeño en las capacidades comunicacionales para  obtener un continuo mejoramiento centrado en el desempeño de sus capacidades comunicacionales con el sector de las MYPIMES.

Principios de Calidad del Proyecto SICIU (Sistema Integral del Comercio Internacional)

  • Enseñanza con Calidad.

  • Responsabilidad y Sentido Empresarial.

  • Creatividad y Liderazgo.

  • Conocimiento con Proyección.

  • Política de Reserva y Confiabilidad.

  • Integridad.

  • Honestidad.

  • Trabajo con Sentido Humano.

  • Uso Responsable de la Información.

  • Cumplimiento de la Norma, Reglamentos y Leyes del Estado.

  • Ética Profesional.

  • Transparencia.

  • Uso Adecuado de la Tecnología.

  • Trabajo Eficiente del Uso de Recursos que Coadyuven a la Optimización de Nuevas Ideas de Negocios.

  • Trabajar de la Mano con el Empresario en pro de su Bienestar.

  • Conservar  siempre el compromiso de la mejora continua.

Conozca Nuestra Facultad

        Todos los Derechos Reservados © 

                  Unidad Central del Valle del Cauca

Carrera 27 A No. 48 - 144 Kilómetro 1 salida Sur - PBX: +57 (2) 2242202 - FAX: +57 (2) 2259051 -  Línea Nacional Gratuita: 018000 96 46 00

                                                                                      Correo Electronico: ucevacomersof@gmail.com 

                                                                                                 Tuluá - Valle del Cauca - Colombia 

​

​

bottom of page